La Red Nacional de Violación, Abuso e Incesto (RAINN) define la agresión sexual como cualquier “contacto o comportamiento sexual que ocurre sin [el] consentimiento explícito de la víctima”. Las personas que cometen agresiones sexuales no solo enfrentan consecuencias penales sino que también se exponen a responsabilidad civil. Los sobrevivientes de agresión sexual tienen derecho a entablar demandas contra los perpetradores y buscar una compensación financiera por sus daños. Esto es cierto ya sea que el perpetrador enfrente cargos criminales o no.
En The Potts Law Firm, entendemos que nada puede deshacer el trauma de sobrevivir a una agresión sexual. Sin embargo, también creemos que los sobrevivientes merecen que se escuchen sus voces. Si bien ninguna cantidad de compensación financiera puede negar el impacto devastador de la agresión sexual, un acuerdo justo o un veredicto del jurado pueden proporcionar un alivio financiero muy necesario y brindar un sentido de justicia a los sobrevivientes, permitiéndoles comenzar el camino hacia la curación.
Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo presentar una demanda civil por agresión sexual, o contáctenos directamente para hablar con nuestros abogados de lesiones por agresión sexual sin costo alguno y sin ninguna obligación. Ofrecemos consultas gratuitas y confidenciales. Llame al (888) 420-1299 o comuníquese con nosotros en línea para comenzar.
¿QUÉ SE CONSIDERA AGRESIÓN SEXUAL?
Como se mencionó anteriormente, cualquier contacto o conducta sexual no consentida constituye una agresión sexual.
Ejemplos incluyen:
- Violación (penetración forzada)
- Intento de violación
- Contactos sexuales no deseados, como tocar a tientas o acariciar
- Obligar a alguien a realizar actos sexuales.
La agresión sexual es un tipo de delito sexual. Otros delitos sexuales incluyen el acoso sexual, la posesión de pornografía infantil y la solicitud de un menor.
ENTENDIENDO EL CONSENTIMIENTO
El consentimiento es el tema clave en las denuncias de agresión sexual. Si un acto sexual ocurre sin el consentimiento de todas las partes involucradas, el acto se considera agresión sexual.
Las cosas para recordar sobre el consentimiento incluyen:
- El consentimiento debe ser claro y entusiasta.
- El silencio no constituye necesariamente consentimiento
- El consentimiento se puede otorgar y retirar en cualquier momento, incluso durante un acto sexual.
- Una persona puede cambiar de opinión sobre el consentimiento para actos sexuales.
- Una persona puede consentir ciertos actos sexuales y no otros
- Otorgar consentimiento para actos sexuales pasados no garantiza el consentimiento para futuros actos sexuales
- Ciertas personas, como menores y personas con discapacidades del desarrollo, se consideran incapaces de dar su consentimiento según la ley.
- Las personas que están intoxicadas o de otra manera pueden tener una capacidad limitada para otorgar el consentimiento o pueden ser incapaces de otorgar el consentimiento en absoluto.
Cada vez que no se otorga el consentimiento, o cuando legalmente no se puede otorgar el consentimiento, los actos sexuales no pueden continuar legalmente. Toda persona que comete un acto sexual sin el consentimiento expreso de la otra persona o personas implicadas ha cometido agresión sexual.
¿QUÉ ES UNA RECLAMACIÓN POR LESIONES POR AGRESIÓN SEXUAL?
Un reclamo por lesiones por agresión sexual es una demanda civil presentada contra alguien que ha cometido un acto de agresión sexual. Aunque estos son reclamos de “lesiones”, es importante tener en cuenta que no todas las lesiones por agresión sexual son físicas; un sobreviviente puede tener un reclamo si sufrió lesiones físicas, psicológicas, emocionales, mentales o financieras como resultado de una agresión sexual.
Los reclamos por lesiones por agresión sexual son independientes de cualquier proceso penal que pueda ocurrir o no. Esto significa que, ya sea que presente o no cargos contra el perpetrador, podría presentar una demanda civil y buscar una compensación por sus daños. “Daños” es un término legal que se refiere a las pérdidas económicas y no económicas resultantes del incidente.
Algunos ejemplos de daños en reclamos por lesiones por agresión sexual incluyen:
- Gastos médicos
- Dolor y sufrimiento
- Estrés emocional
- Angustia
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Depresión
- Ansiedad
- Trauma
- Consejería/terapia
- Perdidas financieras
En The Potts Law Firm, nuestros abogados de lesiones por agresión sexual luchan por la máxima compensación para sus clientes. Reconocemos que la restitución financiera no puede “compensar” completamente a los sobrevivientes de agresión sexual por el inmenso trauma psicológico que han soportado; el objetivo del litigio civil es, en cambio, ayudar a los sobrevivientes a volver a estar “completos”.